El reconocido compositor español Lucas Vidal ha sido el encargado de crear la melodía oficial de la San Diego Comic-Con Málaga, el gran evento para fans de la cultura pop que se celebrará del 25 al 28 de septiembre en el FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga). La pieza ha sido grabada en los estudios de la Filarmónica de Viena y está inspirada en el cine de superhéroes y la emoción compartida por los asistentes.
Una melodía épica para una experiencia única
Convertida ya en una cita imprescindible para los seguidores del cómic, el cine, las series, los videojuegos y la cultura geek en general, la San Diego Comic-Con Málaga contará por primera vez con su propia banda sonora oficial. Una pieza original y cinematográfica que busca capturar la esencia de la experiencia fan y acompañar los momentos más emocionantes del evento.
El autor de esta creación es Lucas Vidal, uno de los compositores españoles más reconocidos a nivel internacional. Ha trabajado en producciones de Hollywood como Fast & Furious 6 o The Raven, y ha colaborado con nombres como Bruce Willis, Sigourney Weaver o John Cusack. En su trayectoria acumula premios como dos Goyas, un Emmy, dos galardones Iris de la Academia de Televisión y el Hollywood Music Award recibido en 2024.
“Una película que ocurre en la vida real”
Según ha explicado el propio compositor, crear el himno oficial de la San Diego Comic-Con Málaga ha sido un reto y una ilusión a partes iguales. En sus propias palabras:
“Para mí, enfrentarme al reto de poner música a una experiencia como la que van a vivir los fans en San Diego Comic-Con Málaga fue, además de una aventura, una ilusión. Es como poner banda sonora a una película, pero a una que está pasando en la vida real. Un momento que los fans recordarán siempre y que irá, inevitablemente, asociado a una canción que refleja todo lo que nos ha traído a todos hasta Málaga: la emoción, la pasión por el cine y la convicción de que nunca hay que dejar de disfrutar, de soñar y de volar con las cosas que nos entusiasman.”
La pieza ha sido grabada con músicos profesionales en el estudio de la Filarmónica de Viena, un lugar emblemático de la música clásica europea, lo que subraya el carácter cinematográfico y la calidad técnica del proyecto.
Un homenaje musical al universo fan
La banda sonora está inspirada en grandes referentes del género como John Williams, autor de míticas melodías para sagas como Star Wars, Indiana Jones o Superman. Vidal ha querido rendir homenaje a ese espíritu heroico, épico y emocional que ha unido a generaciones de aficionados a lo largo de las décadas.
El resultado es una composición envolvente, con fuerza y sensibilidad, pensada para reforzar la identidad del evento y convertirse en parte del recuerdo colectivo de los asistentes.
Trayectoria internacional de Lucas Vidal
Lucas Vidal nació en Madrid en una familia muy vinculada al mundo de la música. Es nieto de José Manuel Vidal Zapater, fundador del histórico sello discográfico Hispavox, y por parte materna está relacionado con destacados nombres del ballet internacional, como sus primos Yury, Zenayda y Nadia Yanowsky.
Desde muy joven, tuvo clara su vocación musical. A los 15 años participó en un campamento de composición en la Berklee College of Music, donde más tarde cursaría una doble titulación en Música para Cine y Composición, graduándose con honores. También se formó en la prestigiosa Juilliard School de Nueva York, cuna de grandes figuras de la música clásica y de cine.
En 2012, tras varios años de formación y trabajo en Estados Unidos, firmó la banda sonora de Fast & Furious 6, lo que marcó el inicio de su proyección internacional. Desde entonces, ha trabajado en películas, documentales y series tanto en Hollywood como en España.
Además de sus reconocimientos profesionales, la revista Forbes lo incluyó en la lista de los 100 personajes creativos más influyentes, destacando su capacidad para mezclar talento musical con sensibilidad narrativa.
Qué esperar de la Comic-Con Málaga 2025
La San Diego Comic-Con Málaga 2025 promete ser una edición muy especial. Aún quedan por anunciar muchos detalles sobre el evento, incluyendo:
-
El mapa del recinto, con todas las zonas temáticas, escenarios y actividades.
-
La lista completa de invitados especiales, tanto nacionales como internacionales.
-
Paneles, talleres, concursos y sorpresas pensadas para los distintos públicos del evento.
-
Información útil sobre transporte, accesos, recomendaciones y alojamientos para quienes viajen desde otras ciudades.
Desde la organización invitan a seguir atentos a la página web oficial sandiegocomicconmalaga.com y a sus redes sociales para estar al día de todas las novedades.
Una experiencia que se vive… y se escucha
Con esta banda sonora, la Comic-Con de Málaga da un paso más en su apuesta por ofrecer una experiencia inmersiva y memorable. La música de Lucas Vidal acompañará momentos clave del evento: desde los vídeos promocionales hasta la entrada al recinto, los actos centrales o las despedidas emocionadas del domingo por la tarde.
Y es que, como en las mejores películas, cada gran historia necesita una gran música. Y ahora, la historia de la San Diego Comic-Con Málaga ya tiene su propio tema oficial.
0 comentarios