Si no hace mucho tiempo que estás jugando a Magic: The Gathering quizás nunca hayas oído hablar del plano de Kamigawa, un plano fuertemente inspirado en la mitología japonesa y cuya primera colección, Campeones de Kamigawa, se publicó allá por octubre de 2014.
El bloque original constaba de la ya mencionada Campeones de Kamigawa y lo continuaron Salvadores de Kamigawa y Traidores de Kamigawa.
En esta ocasión, volveremos a una Kamigawa muy cambiada, no en vano han pasado 2000 años desde nuestra última visita, los antiguos templos se han revestido de luces de Neón, los Nezumi (ratas humanoides) ahora van en motos y hay una tregua entre los espíritus (Kami) y el resto de habitantes del plano, pero bajo tanta luz, una oscuridad, proveniente de otro plano, está urdiendo sus planes de conquista.
- Jin-Gitaxias, Tirano del Progreso
- Colmilloveloz, jefa de Okiba
SAGAS
La historia de Kamigawa y como el pasado afecta al presente es uno de los puntos focales de esta expansión, por ello tenemos de vuelta uno de los tipos de carta más amados por algunos fans de este juego: las Saga.
Cuando uno de estos encantamientos entra al campo de batalla, inmediatamente se activa su primera fase y posteriormente, en los siguientes turnos, el siguiente capítulo se activará al comienzo de tu fase principal pre-combate.
En este caso, además, todas las sagas de Kamigawa tendrán un nuevo componente, ya que al activar su ultimo capítulo, tendrás que girarla y se transformará en una criatura encantamiento.
- Enseñanzas de los kirin
- Orochi tocado por el Kirin
- La guerra con los kami
- Manifestación de O-Kagachi
MODIFICAR:
Otra nueva mecánica pero muy compatible con estrategias bastante conocidas. Se considera que una criatura está modificada si cumple al menos una de tres condiciones: Tiene un encantamiento Aura sobre ella que tu controles (por ejemplo una Criatura con el aura: Pacifismo no contaría como modificada, ya que el aura está bajo el control de su oponente) , está equipada con un artefacto o tiene algún tipo de contador (no tiene porqué ser un contador +1/+1, cualquier otro tipo de contador también sirve).
- Guardián de ascuas akki
- Guardianas de Oboro
RECONFIGURAR:
Una vuelta de tuerca a la ya conocida mecánica de Equipar, en este caso lo que encontramos son cartas que pueden funcionar tanto como criaturas independientes como, reconfigurándolas sobre otra criatura, actuar como Artefactos- equipo.
Recuerda que al ser anexados pierden la categoría de criaturas para cualquier efecto que pudiera tenerlo en cuenta, por ejemplo un instantáneo que destruya una criatura no puede hacerles objetivo.
- El Chip de la realidad
- Lanzador Simiesco
- Acero de los oni
NINJUTSU:
Una de las mecánicas más clásicas del bloque original de Kamigawa y que puede dar más de un quebradero de cabeza al jugador que tenga que defenderse de este mazo, ya que cualquier criatura inofensiva que deje sin bloquear puede transformarse de repente en uno de estos temibles ninjas que además activarán temibles efectos al hacer daño de combate.
- Nashi, vástago de la Sabia de la Luna
- Vengador de la hoja primaveral
- Ninja palmamordisco
CANALIZAR:
¿Cuántas veces nos hemos encontrado en la mano una carta que no servía para nada en la partida que estábamos jugando?, sobre todo en la primera partida de un torneo donde normalmente aún no hemos podido afinar nuestro mazo con el banquillo, pues ahora, con las cartas de canalizar esos problemas son parte del pasado, ya que podrás descartarlas, previo pago de algo de maná, para crear otro efecto diferente a su propósito original.
- Cangrejo caparazón reflectante
- Nacer para pilotar
- Tanuki Grandote
Los nuevos tipos de Arte:
Como ocurre desde hace unas cuantas colecciones, con cada colección, Wizzards of the Coast nos ofrece diferentes tipos de arte en sus cartas, en Kamigawa tenemos más estilos de arte que nunca para elegir.
Arte Extendido:
Esta variante la empezamos a ver en los Box Toppers de Ultimate Masters y que lleva acompañándonos desde Eldraine en los sobres regulares, hay dos formatos diferentes, por un lado el que simplemente extiende el arte de la carta original y por otro lado están las variantes de arte alternativo.
En este caso las variantes afectarán al ciclo de cinco tierras raras legendarias, al ciclo de cinco dragones míticos legendarios y a los cuatro planeswalkers, quienes contarán con artes de Lack, Hara Tetsuo y Terada Katsuya.
- Kairi, el Cielo en Espirales
- Boseiju, la que perdura
- Tezzeret, traidor de la carne
TIERRAS DE UKIYO-E:
Basadas en los grabados sobre madera japonenes, estas tierras son de lo más bonito que hemos visto hace mucho tiempo, hay 10 tierras UKIYO-E en total, dos para cada color de tierra básica.
- Llanura
- Isla
- Pantano
- Montaña
- Bosque
Arte Ninja:
Hay dos tipos de criatura que tienen especial relevancia en el plano de Kamigawa, por un lado están los Ninjas, que a través de implantes cibernéticos han mejorado sus ya excelentes habilidades para el combate y el espionaje, Las 22 criaturas tipo ninja de esta colección, además del planeswalker Kaito pueden salir con este borde alternativo
- Kaito Shizuki
- Sombra de las mil caras
- Satoru Umezawa
Arte Samurai:
El otro tipo de criatura clave para el plano, los Samurai, más centrados en la tradición y el pasado, pero también temibles en batalla. Las 21 criaturas tipo Samirai de esta colección, además de la planeswalker Errante pueden salir con este borde alternativo.
- La Emperatriz Errante
- Goro-Goro, discípulo de Ryusei
- Zarpas Ligeras, voz de la emperatriz
Arte Pyrexiano:
Hace unas pocas colecciones, en Kaldheim, tuvimos la visita inesperada de Vorinclex, uno de los Praetores de Pyrexia, anunciando que estos estaban preparando una invasión de planos a gran escala, aquí, de nuevo tenemos otro infiltrado de las máquinas: Gin- Gitaxias, que además ha conseguido infectar a una vieja amiga de los jugadores, Tamiyo, la primera Planeswalker infectada por Pyrexia.
- Jin-Gitaxias, Tirano del Progreso
- Tamiyo, sabia perfeccionada
Foil Grabado
Un Tratamiento que se presentó por primera vez en la Colección Leyendas de Commander, en este caso aplicado a solamente 12 cartas, una carta rara y cuatro raras míticas foil grabadas con el marco con brillo suave, una carta rara y dos raras míticas foil grabadas con el marco de ninja, una carta rara y una rara mítica foil grabadas con el marco de samurái y dos cartas raras míticas foil grabadas con el marco pirexiano. Solo podrás hacerte con ellas en los sobres de coleccionista .
Foil Tinta de Neón
Otro nuevo tratamiento de foil, o cuatro diferentes más bien, esta vez aplicado a una única carta: Hidetsugu, Devouring Chaos. Se trata de un tratamiento de tinta de neón impreso sobre una carta foil tradicional, lo que crea un efecto de lo más llamativo.
La colección Kamigawa: Dinastía de Neón sale a la venta el próximo 18 de febrero y lo puedes reservar en tu tienda local o comprar en preventa en Amazon. Las presentaciones tendrán lugar del 11 al 13 de Febrero, infórmate en tu tienda local.
También te puede interesar:
Innistrad – Cacería de Medianoche : Todo sobre la nueva expansión de Magic en un plano terrorífico
Strixhaven: Todo sobre la nueva expansión de Magic The Gathering
Kaldheim: Nueva expansión de Magic ambientada en los mitos nórdicos
0 comentarios