Si todavía no sabes qué es un Sonny Angel, no te pierdas nuestro blog de hoy, donde exploramos la viralidad que han alcanzado estos adorables muñecos en los últimos meses. Se trata de pequeñas figuras coleccionables, que miden aproximadamente 7 centímetros, y que representan bebés desnudos con alas y gorros temáticos de animales, frutas o flores.
Este fenómeno se debe, en gran medida, a la estética Kawaii que caracteriza a estos muñecos y a la psicología humana, que despierta un instinto protector hacia figuras con rasgos de bebé. Kawaii es una palabra japonesa que significa “tierno” o “lindo” y que se emplea para describir todo aquello que nos causa ternura con el solo hecho de verlo o experimentarlo.
Otra de las razones principales de su éxito radica en el factor sorpresa. Los Sonny Angels vienen en cajas ciegas, lo que significa que los compradores no saben qué figura recibirán hasta abrir el paquete. Esta estrategia ha fomentado una cultura de coleccionismo y ha generado una alta demanda, especialmente de ediciones limitadas.
Origen de los Sonny Angels
Estas pequeñas figuras coleccionables, creadas en 2004 por el diseñador japonés de juguetes Toru Soeya para la empresa Dreams Inc., llevan años en el mercado como piezas destinadas al coleccionismo. Sin embargo, su reciente reinvención como accesorios para móviles, ordenadores y tablets ha conquistado a la Generación Z, convirtiéndolos en un fenómeno viral.
El diseñador se inspiró en las muñecas Kewpie, creadas a partir de la tira cómica de la dibujante estadounidense Rose O’Neill. Al igual que estas, los Sonny Angel están dirigidos principalmente a un público femenino y joven, a pesar de que su diseño pueda evocar una estética infantil.
Hoy en día, llevar un Sonny Angel adherido a un dispositivo electrónico se ha vuelto una tendencia en pleno auge. Este éxito resulta sorprendente si consideramos que, hace 20 años, estas figuras tenían un tamaño original de 18 centímetros, muy distinto al formato compacto que ahora conocemos.
El impulso en redes sociales.
El lanzamiento de esta versión “Hippers” ha hecho que los Sonny Angel hayan pasado de ser un objeto desconocido a la última fiebre en redes sociales, especialmente en Tiktok, donde los usuarios comparten videos mostrando la emoción de descubrir qué figura les ha tocado al abrir las populares cajas ciegas.
El éxito de los Sonny Angel ha sido ampliamente impulsado por las redes sociales y la cultura digital, con figuras públicas como Rosalía y Victoria Beckham que han contribuido a su popularidad al usarlos como accesorios en teléfonos móviles y objetos personales. Esto los ha transformado en un objeto de deseo dentro del mundo de la moda y la cultura pop.
No obstante, estas figuras no son una novedad en el ámbito de la cultura pop. En 2001, Medicom Toy lanzó en Japón la primera serie de figuras Bearbrick. Al igual que los Sonny Angel, estos muñecos coleccionables comenzaron con una altura de aproximadamente 28 centímetros, aunque actualmente también se han adaptado a formatos más pequeños, ideales para llevar en el bolsillo. Destacan por su diseño minimalista de oso y por su versatilidad en colaboraciones y ediciones especiales. Estas colaboraciones incluyen marcas, artistas, diseñadores y franquicias de entretenimiento, y su éxito se debe a los diseños temáticos, colores exclusivos y detalles únicos que han capturado la atención de coleccionistas y aficionados a la cultura pop en todo el mundo.
Robby Angel, el amigo de Sonny, se trata de un personaje especial dentro del universo de estos muñecos coleccionables. Se caracteriza por aparecer como una figura secreta en las colecciones, lo que lo convierte en una pieza muy buscada y rara entre los aficionados. La posibilidad de que te toque una de estas figuritas es de 1 entre 144, por lo que encontrarlo se considera un premio especial. Su identidad exacta es ambigua, lo que hace que se generen debates entre los coleccionistas sobre si es un conejo o un ratón, sin una aclaración oficial al respecto.
Dónde conseguirlos y a qué precios.
Para quienes deseen conseguir uno, los Sonny Angels están disponibles en tiendas online como Amazon o AliExpress, así como en comercios especializados en artículos japoneses. Su precio generalmente varía entre 10 y 15 euros, aunque algunas ediciones limitadas pueden alcanzar precios mucho más altos, llegando hasta los 50 o incluso 60 euros en algunas plataformas online.
En España, una de las mejores opciones para adquirir Sonny Angels originales es a través de la web «sonnyangel-france.com». Sin embargo, debido a su alta demanda, es común que las existencias se agoten rápidamente, por lo que es posible que también tengas que esperar. Otra alternativa es suscribirte a la lista de espera de la tienda oficial, para recibir notificaciones cuando haya nuevas unidades disponibles.
La euforia de los consumidores por estas figuritas y la falta de reposiciones en la mayoría de puntos de venta oficiales en todo el mundo, tanto físicos como en línea, ha motivado la creación y venta de falsificaciones. Por lo que al realizar la compra de estas figuritas, sobre todo en plataformas como Aliexpress y Shein, hay que tomar las debidas precauciones para protegernos de posibles estafas.
La tiendas oficiales de la marca se ubican única y exclusivamente en Japón. Una de ellas la encontramos en la isla nipona de Ishigaki, en la prefectura de Okinawa (sur), y otra en Taipéi, la capital taiwanesa.
En conclusión, estos pequeños muñecos no solo representan un objeto de deseo por su valor estético, sino también un símbolo de comunidad entre coleccionistas y amantes de la cultura pop. Con una combinación de diseño innovador, nostalgia y marketing estratégico, los Sonny Angel continúan consolidándose como un ícono contemporáneo que une tradición y modernidad.
0 comentarios